Por José Mejía
Como Iglesia Católica la Iglesia de Santa Sabina en Belton, MO ha acompañado a la comunidad Hispana Inmigrante en su proceso de acoplamiento y asimilación en este país.
Saben que en nuestra parroquia tienen un hogar y familia de Fe que además de atenderlos en sus necesidades espirituales hemos trabajado incansablemente en que se les respeten sus derechos civiles o humanos.
Nos hemos dado a la tarea de apoyarles e informarles en la prevención de enfermedades ya que un buen numero de ellos por no tener seguro medico descuidan su salud y esto le trae consecuencias garrafales, sabemos que ante la ola anti-inmigrante han sufrido injusticias y para ello les brindamos continuamente las herramientas profesionales para que conozcan sus derechos y se protejan. Hemos sido puente entre la comunidad inmigrante y las agencias de apoyo a la comunidad hispana. Para ello cada año hacemos un foro de información para asuntos hispanos.
Este Foro Informativo está diseñado con el objetivo de brindar apoyo e información a la Comunidad de Habla Hispana del territorio de Belton, Grandview, Lee’s Summit, Raymore y área de Kansas City respecto a temas relevantes tales como Inmigración, Problemas Legales, Apoyos a Familias de Escasos Recursos, Asuntos financieros, Salud, a fin de que las personas se informen y aprendan a vivir en este país.
En el Foro Informativo 2012 contamos con representantes del Consulado Mexicano en Kansas City, una representante de la Asociación: Centro de Guadalupe, La asesoría en casos de inmigración la Abogada Angela Williams y el Abogado Civil y de Derecho Penal Daniel Zarate.
En esta ocasión tuvimos un estimado de 350 personas quienes tuvieron la oportunidad de preguntar y tener consultas personales con cada uno de los consultores profesionales e informantes de agencias.
Además tuvimos una infinidad de recursos impresos de otra organizaciones para prevención de accidentes,redadas,cáncer,embarazo,robo,abuso,descriminacion,consejos financieros, casos de emergencia, Así como también información acerca de la doble ciudadanía y derecho laboral.
La falta de acceso a la información tienen profundas repercusiones individuales, sociales y económicas, afectando no solo el bienestar y calidad de vida del individuo, sino también de la familia, comunidad y sociedad en general.
Las consecuencias de la falta de información se configuran como un factor de riesgo importante para la salud pública, sus derechos individuales, la libertad total y su calidad de vida digna.
La Iglesia Católica de Estados Unidos tiene un reto enorme ya que al tener el 50% de sus miembros Hispanos y en su mayoría inmigrantes requiere de nosotros ir mas allá de las atenciones espirituales de una Iglesia, y ser una fuente d e recursos que les ayude y proteja en sus derechos y servicios básicos como lo hiciera el mismo Jesús.
Por José Mejía, Coordinador del ministerio hispano de la parroquia de Santa Sabina en Belton, MO